miércoles, 8 de abril de 2009

Descubriendo

Meterte en esto de recorrer mundos bloggeros te lleva a descubrir cosas que no están al alcance de la estantería de una biblioteca o de los libros que suelen prestarte los amigos. Y de blog en blog he llegado a este poema de Li Po Li Bai


Mientras bebo solo, a la luz de la luna

Un vaso de vino entre las flores:
bebo solo, sin amigo que me acompañe.
Levanto el vaso e invito a la luna:
con ella y con mi sombra seremos tres.
Pero la luna no acostumbra beber vino, y mi perezosa sombra sólo sabe seguirme.
Festejemos, con mi amiga luna y mi sombra esclava, mientras aún es primavera.
En las canciones que entono vibran rayos lunares; en la danza que ensayo mi sombra se aferra y deshace.
Los tres juntos, antes de beber, holgábamos; ahora, ebrios, cada cual va por su lado.
¡Regocijémonos muchas horas todavía,
en nuestro extraño festín inanimado,
para encontrarnos al fin en el Río de las Nubes!



Del que después he encontrado un poema audiovisual, echad un vistazo y no seáis muy críticos a primera vista.


martes, 31 de marzo de 2009

Caridad del Guadalquivir

Llegan días de fiesta y vacaciones, momentos de recogimiento y esas cosas que aprendimos de memoria con los catecimos escolares. Para muchos supone días de trabajillo, ese que se hace por afición pero que te ata de una manera peculiar a vivirlos más allá de la fiesta católica.

Días de frío como todos los años, solventados hace tiempo con capas de camisetas térmicas y traje de chaqueta que dejaron atrás aquellas falditas de pliegues y zapatos con calcetín blanco por donde corría el aire, sin ninguna barrera que lo impidiese, haciendo que se pusiesen los vellos de punta y no precisamente por ver procesionar las imagenes más características de la Semana Santa del pueblo.

A los músicos que entretenemos nuestra afición formando parte de una Banda de Música suele gustarnos y bastante las marchas de procesión, música solemne que oída en otros periodos del año no suele evocar buenos recuerdos.

El sábado 28 de marzo, después del pregón semanasantero interpretamos algunas de ellas y os dejo la grabación (malisima en imagen, pero aceptable en sonido) de la marcha de procesión que desde hace unos años encabeza mi lista de preferidas, incluyendo otras imprescindibles como Mektub, Azul y Plata, Nuestro Padre Jesús...



miércoles, 25 de marzo de 2009

Silbar

Hoy por una de esas casualidades casuales me he acordado de José C. De las tardes de verano en las que un grupillo de crías nos reuníamos a darle al pedal de la máquina de coser en casa de su abuela intentando aprender eso que tanto gustaba a las madres para hacernos mujeres de provecho, el arte de bordar. Se tumbaba en la cama y silbaba una nota monótona, suave, pausando solo para respirar durante horas y horas. La bisabuela Juana lo entendía de maravilla, le hacía comer, reír y le encontraba el punto en que parecía que por unos segundos dejaba de mirar el vacío y observaba otra realidad.

La última vez que lo vi era un hombre de unos veinticinco, paseaba con sus padres y seguía mirando ese vacío.

He encontrado este precioso vídeo colgado en la página de la Fundación Orange de Frédéric Philibert títulado MI HERMANITO DE LA LUNA, un pequeño acercamiento a una enfermedad desconocida.